![]() |
||||||||||
Licenciatura en Agronegocios |
||||||||||
Perfil de Ingreso y egreso |
||||||||||
Perfil de Ingreso: Los objetivos planteados implican necesariamente una selección cuidadosa de los aspirantes a esta profesión; es por ello que los aspirantes a ingresar, deberán tener las siguientes aptitudes:
Perfil de Egreso: El Licenciado en Agronegocios está capacitado para: elaborar planes y programas de agronegocios; formular y poner en práctica proyectos de investigación y desarrollo de mercados en distintos ámbitos del sector agropecuario, en el marco de los procesos globalizadores, con criterios de bienestar social y de desarrollo sustentable. Además está preparado para operar, administrar, proponer soluciones y trabajar en equipos multidisciplinarios en empresas relacionadas con procesos que tiendan al desarrollo social. |
||||||||||
Misión y Visión |
||||||||||
Visión: En un plazo de diez años, la Licenciatura en Agronegocios es reconocida como un programa educativo líder, acreditado, con prestigio sólido a nivel nacional e internacional; cuenta con un plan de estudios flexible ante los cambios científicos, tecnológicos y sociales; favorece la formación de profesionistas que promueven y desarrollan los agronegocios que demanda el desarrollo social sustentable; y opera mediante un equipo de profesores-investigadores comprometido, efectivo y funcional.
Misión: Formar profesionales altamente calificados, con sustentos teóricos-metodológicos en el ámbito de los agronegocios; honestos, responsables, críticos, creativos, propositivos y comprometidos con el desarrollo social desde una perspectiva sustentable; capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios para la solución de problemas específicos de los agronegocios. |
||||||||||
Plan de Estudio |
||||||||||
Licenciado en: Agronegocios, Modalidad: Presencial, Plan: Semestral, Duración: 08 semestres, Créditos: 393
|
||||||||||
Campo laboral |
||||||||||
El egresado se podrá desempeñar en dependencias gubernamentales de apoyo al sector rural, así como de servicios en el sector privado, dedicadas a la planificación y evaluación de proyectos enfocados al desarrollo agrícola y forestal con el aprovechamiento de recursos naturales y cuidado del medio ambiente. De forma independiente la creación de consultorías y servicios en agronegocios nacionales e internacionales. |